UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
LA EUTANACIA
OÑATE BOSQUEZ ERIKA ESTEFANIA
ING. MARIA CEDEÑO BARCIA
07/12/2014
¿Qué es la eutanasia?
Primero debemos saber que la palabra eutanasia procede del griego eu= bueno y thanatos= muerte Y su significado etimológico es el de “buena muerte”. En la Real Academia Española se define a la eutanasia como “Acortamiento voluntario de la vida de quien sufre una enfermedad incurable, para poner fin a sus sufrimientos” y muchas veces utilizamos de forma errónea o confundimos el término de eutanasia. Nos podemos encontrar con sinónimos de esta palabra como: muerte digna, suicidio asistido o muerte apropiada. La significación que se le de al termino “eutanasia” es muy importante ya que dependiendo el significado que se le de, su practica puede parecer ante la sociedad un crimen o como una acto de misericordia.
Eutanasia es la acción u omisión por parte del médico u otra persona, con la intención de provocar la muerte del paciente terminal o altamente dependiente, por compasión y para evitar o acabar con todo el sufrimiento.
Analizando este tema podemos decir que es un tema bastante
polémico, es si una persona tiene el derecho de terminar o no con su propia
vida. La Asociación Médica Mundial define a la eutanasia de la siguiente forma:
“El acto deliberado de poner fin a la vida de un paciente"
Ese derecho a vivir, es
un derecho humano.
¿Quién tiene derecho a
decir cuando debe acabar esa vida?
La respuesta más lógica
es simple. Cada uno es dueño de su propia salud y por ende, está en su facultad
de decidir si hace se autoinflinge daño o si termina con su existencia.
La postura a favor de “asistir al paciente” si este desea poner fin a su vida puede resumirse en una única idea: la libertad.
La libertad del paciente
de poder tomar la decisión de no detener su sufrimiento.
¿Y la postura contraria?
Quienes argumentan en
contra sostienen que la vida humana es inviolable y que la eutanasia equivale a
un asesinato asistido. Afirman también que la vida debe ser preservada, a pesar
de que las condiciones en que se encuentre la salud de la persona.
¿y que piensas tù?....